martes, 24 de mayo de 2016

Listar Buffers activos en Emacs
Comando: C-x C-b


Moverse a otro directamente buffer en Emacs
Comando: C-x b



lunes, 23 de mayo de 2016


Abrir o crear un archivo desde el shell de Emacs!
Comando: C-x C-f

viernes, 13 de mayo de 2016


Para instalar Emacs en un sistema operativo GNU/Linux solo debes copiar esta linea en tu terminal:

        sudo apt-get install emacs

Esperas que lo instale y listo!!


jueves, 12 de mayo de 2016


La línea inmediatamente encima del área de eco recibe el nombre de "línea de modo" o "mode line". La línea de modo dice algo así:

U:%%- *GNU Emacs* All L3 (Fundamental)

Esta línea da información útil acerca del estado de Emacs y del texto que está editando.

Ya sabe qué significa el nombre del archivo: es el archivo que usted ha encontrado. NN% indica su posición actual en el texto; esto significa que NN por ciento del texto está encima de la parte superior de la pantalla. Si el principio del archivo está en la pantalla, éste dirá "Top" en vez de " 0%". Si el final del texto está en la pantalla, dirá "Bot". Si está mirando un texto tan pequeño que cabe entero en la pantalla, el modo de línea dirá "All".

La L y los dígitos señalan la posición de otra forma: indican el número de línea actual del punto.

Los asteriscos cerca del frente significan que usted ha hecho cambios al texto. Inmediatamente después que visite o guarde un archivo, esa parte de la línea de modo no muestra asteriscos, solo guiones.

La parte de la línea de modo dentro de los paréntesis es para indicarle en qué modo de edición está. El modo por omisión es Fundamental, el cual está usando ahora. Éste es un ejemplo de un "modo mayor".

Emacs tiene diferentes modos mayores. Algunos están hechos para editar diferentes lenguajes y/o clases de texto, tales como modo de Lisp, modo de Texto, etc. En cualquier momento uno y solo un modo mayor está activo, y su nombre siempre se puede encontrar en la línea de modo, justo en donde "Fundamental" está ahora.

Deshacer Cambio

Si hace un cambio al texto, y luego decide que fue un error, puede deshacer el cambio con el comando deshacer, C - /. En Emacs también existe una alternativa y es usar C-x u, que funciona exactamente igual que C - /.
COMANDOS DESACTIVADOS

Algunos comandos de Emacs están "desactivados" de manera que los usuarios principiantes no puedan usarlos accidentalmente.
Si teclea uno de los comandos desactivados, Emacs muestra un mensaje informando acerca de qué comando era, y preguntándole si quiere continuar y ejecutar el comando.

Si realmente quiere intentar el comando, teclee Espacio como repuesta a la pregunta. Normalmente, si no quiere ejecutar el comando desactivado, conteste la pregunta con "n".

Escriba C-x C-l (que es un comando desactivado), a continuación escriba “n” para responder la pregunta.

Insertado y Borrado



Si quiere insertar un texto, basta con que lo teclee. Los caracteres normales, como A, 7, *, etc. se insertan nada más teclearlos. Teclee <Return> (la tecla "Enter" o "Intro") para insertar un carácter de
nueva línea.

Para borrar el carácter que precede al cursor, oprima <DEL>. Es una tecla alargada, normalmente etiquetada como "Backspace" o "Del", o con una flecha apuntando a la izquierda; la misma que suele utilizar fuera de Emacs para borrar el último carácter introducido.
Puede haber otra tecla llamada "Del" o "Supr" en otra parte, pero ésa no es <DEL>.

Cuando una línea de texto es muy grande para una sola línea de la pantalla, la línea de texto "continúa" en un la línea inferior de la pantalla y se mostrarán pequeñas flechas curvas en los margenes derecho e izquierdo.
 

Al teclear C-u <cantidad> <carácter> se insertara repetidas veces un mismo carácter. Ejemplo: C-u 7 + insertara “+++++++”. 

Insertar caracteres repetidos:
Comandos:

<DEL> borra el carácter justo antes que el cursor
C-d borra el siguiente carácter después del cursor

M-<DEL> Elimina la palabra inmediatamente antes del cursor
M-d Elimina la siguiente palabra después del cursor

C-k Elimina desde el cursor hasta el fin de la línea
M-k Elimina hasta el final de la oración actual

También puede eliminar un segmento contiguo de texto con un métodouniforme. Muévase a un extremo de ese segmento de texto, y teclee C-@ o C-SPC (cualquiera de los dos). (SPC es la barra espaciadora.) Luego, mueva el cursor al otro extremo del texto que desea eliminar. Al hacerlo, Emacs resaltará el texto situado entre el cursor y la posición en la que tecleó C-SPC. Finalmente, teclee C-w. Eso elimina todo el texto entre las dos posiciones.

C-k Elimina la todo el contenido de la linea actual en la que se encuentra el cursor

Algo importante de C-k es que al presionarla una sola vez elimina el contenido de la línea,
y al presionar C-k dos veces elimina la línea misma, y hace que todas las otras líneas se muevan hacia arriba.

Buscar cadena de caracteres

El comando de búsqueda de Emacs es "incremental". Esto significa que la búsqueda ocurre mientras teclea la cadena para buscarla.

El comando para iniciar una búsqueda es C-s para búsqueda hacia adelante, y C-r para la búsqueda hacia atrás

Cuando teclee C-s verá que la cadena "I-search" aparece como una petición en el área de eco. Esto le indica que Emacs está en lo que se conoce como búsqueda incremental, esperando que teclee lo que quiere buscar. <Return> termina una búsqueda

Archivos

Si mira cerca del final de la pantalla podrá ver una línea que comienza con guiones, y empieza con " -:--- GNU Emacs" o algo así. Esta parte de la pantalla normalmente muestra el nombre del archivo
que está visitando.


C-x f le permite encontrar un archivo o crear un nuevo archivo. Al teclear este comando se abrira en la parte inferior de la pantalla en la linea de comandos un minibuffer en el cual colocara la dirección del archivo que se desea abrir.

C-x C-s guarda el archivo

Existen muchos comandos C-x. He aquí la lista de los que ya ha aprendido:

C-x C-f        Encontrar archivo
C-x C- s      Guardar archivo
C-x s           Guardar varios buffers
C-x C-b       Lista de buffers
C-x b           Cambiar a otro buffer
C-x C-c       Salir de Emacs
C-x 1           Borrar todo menos una ventana
C-Shift -7    Deshacer

No responde Emacs

Si Emacs dejara de responder a sus comandos, puede detenerlo con seguridad al presionar C-g. Puede utilizar C-g para detener un comando que esté tomando mucho tiempo para ejecutarse.

También puede usar C-g para descartar un argumento numérico o el comienzo de un comando que no quiere finalizar.

Si ha tecleado <ESC> por error, puede desecharlo con un C-g.


Ventanas

Emacs puede tener varias "ventanas", cada una mostrando su propio texto. Ahora mismo
queremos explicar cómo cerrar las ventanas adicionales y volver a la edición básica en una ventana.

C-x 1 (elimina todas las otras ventanas dejando solo una).

Esto es CONTROL-x seguido por el dígito 1. C-x 1 expande la ventana que
contiene el cursor, para ocupar toda la pantalla. Esto borra todas las
demás ventanas.

Mueva el cursor a una línea y escriba C-u 0 C-l. Esto desplazara la pantalla hacia abajo dejando la linea donde se encuentra el cursor en la parte superior de la pantalla.

Escriba C-h k C-f reduce el tamaño de la ventana donde se encuentra el cursor y abre una nueva ventana en la parte inferior con la documentación existente del comando C-f.

Abrir, cerrar y cambiar nuevas ventanas(buffers) en Emacs:

Una de las ventajas que ofrece Emacs son los buffers, al abrir un nuevo buffer este se abrira en principio con el mismo archivo o buffer en el cual se encuentre posicionado el cursor.

Por cada buffer que tengamos abierto Emacs nos permitira abrir dos nuevos buffers. El primero divide desde la mitad hacia abajo mediante C-x 2 y el segundo divide desde la mitad hacia la derecha C-x 3.

Para cerrar un buffer existen dos manera:
1) Es posicionar el cursor en el buffer que se desea cerrar y presionar C-x 0
2) Cierra todos los buffers dejando solo el buffer principal o raiz, presionando C-x 1

Cambiar de buffer:
C-x o, permite cambiar el cursor a otro buffer.

Abrir un shell en una ventana de Emacs

Para abrir un terminal en una de los buffers de Emacs se utiliza el comando M-x seguido escribimos la palabra shell.
MOVIMIENTO BÁSICO DE CURSOR

Para movilizar el cursor se puede hacer de distintas maneras: Se pueden utilizar la teclas de flechas (arriba, abajo, izquierda y derecha). Emacs también nos proporciona comandos para realizar estas acciones sin necesidad de mover nuestras manos de su posición estándar. C-p, C-b, C-f, y C-n son los comandos equivalentes a las teclas flechas.

Cuando el cursor está en la mitad de una palabra, presione M-f y se movera el cursor al final de la palabra.  Cuando está en un espacio entre dos palabras, M-f mueve al final de la siguiente palabra.  M-b trabaja de la misma forma en la dirección opuesta.

Este paralelo se aplica entre líneas y oraciones: C-a y C-e para moverse al comienzo o al final de la línea; y M-a y M-e para mover al comienzo o al final de una oración.

    C-f     Avanzar un carácter
    C-b     Retroceder un carácter

    M-f     Avanzar una palabra
    M-b     Retroceder una palabra

    C-n     Avanzar a la línea siguiente
    C-p     Retroceder a la línea anterior

    C-a     Retroceder al comienzo de la línea
    C-e     Avanzar al final de la línea

    M-a     Retroceder al comienzo de la oración
    M-e     Avanzar al final de la oración

    C-l para ver el diagrama completo centrado en la pantalla.

Otros dos comandos importantes de movimiento del cursor son M-< (META Menor que), el cual se mueve al comienzo del texto entero, y M-> (META Mayor que), el cual se mueve al final del texto entero. Para la utilización de “M->” en ciertas terminales es necesario pulsar post META y previo a la tecla donde esta el caracter, la tecla shift para producir el caracter “>”.

    M-<, para moverse al comienzo del documento.
    M->, para moverse al final del documento.


La mayoría de comandos de Emacs aceptan un argumento numérico; para la mayoría de comandos esto sirve como un factor de repetición.  La manera de pasarle un factor de repetición a un comando es tecleando C-u y luego los dígitos antes de introducir los comandos. El argumento numérico es también llamado un "argumento prefijo", porque usted teclea el argumento antes del comando al que se aplica.

Por ejemplo, C-u 8 C-f mueve hacia adelante ocho caracteres.
¿Que es Emacs?

Emacs es un editor de texto con una gran cantidad de funciones, muy popular entre programadores y usuarios técnicos. Gnu Emacs es obviamente parte del proyecto GNU y la versión más popular de Emacs con una gran actividad en su desarrollo. El manual de GNU Emacs lo describe como "un editor extensible, personalizable, auto-documentado y de tiempo real."

El EMACS original significa, Editor MACroS para el TECO. Fue escrito en 1975 por Richard Stallman junto con Guy Steele. Fue inspirado por las ideas de TECMAC y TMACS, un par de editores TECO-macro escritos por Guy Steele, Dave Moon, Richard Stallman, Charles Frankston, y otros. Se han lanzado muchas versiones de EMACS hasta el momento, pero actualmente hay dos que son usadas comúnmente: GNU Emacs, iniciado por Richard Stallman en 1984, y XEmacs, una fork de GNU Emacs, que fue iniciado en 1991. Ambos usan una extensión de lenguaje muy poderosa, Emacs Lisp, que permite manejar tareas distintas, desde escribir y compilar programas hasta navegar en Internet. GNU Emacs es mantenido por el Proyecto GNU Emacs, el cual cuenta entre sus miembros a Richard Stallman.

Archivos del blog

Con la tecnología de Blogger.

Publicaciones