jueves, 12 de mayo de 2016

MOVIMIENTO BÁSICO DE CURSOR

Para movilizar el cursor se puede hacer de distintas maneras: Se pueden utilizar la teclas de flechas (arriba, abajo, izquierda y derecha). Emacs también nos proporciona comandos para realizar estas acciones sin necesidad de mover nuestras manos de su posición estándar. C-p, C-b, C-f, y C-n son los comandos equivalentes a las teclas flechas.

Cuando el cursor está en la mitad de una palabra, presione M-f y se movera el cursor al final de la palabra.  Cuando está en un espacio entre dos palabras, M-f mueve al final de la siguiente palabra.  M-b trabaja de la misma forma en la dirección opuesta.

Este paralelo se aplica entre líneas y oraciones: C-a y C-e para moverse al comienzo o al final de la línea; y M-a y M-e para mover al comienzo o al final de una oración.

    C-f     Avanzar un carácter
    C-b     Retroceder un carácter

    M-f     Avanzar una palabra
    M-b     Retroceder una palabra

    C-n     Avanzar a la línea siguiente
    C-p     Retroceder a la línea anterior

    C-a     Retroceder al comienzo de la línea
    C-e     Avanzar al final de la línea

    M-a     Retroceder al comienzo de la oración
    M-e     Avanzar al final de la oración

    C-l para ver el diagrama completo centrado en la pantalla.

Otros dos comandos importantes de movimiento del cursor son M-< (META Menor que), el cual se mueve al comienzo del texto entero, y M-> (META Mayor que), el cual se mueve al final del texto entero. Para la utilización de “M->” en ciertas terminales es necesario pulsar post META y previo a la tecla donde esta el caracter, la tecla shift para producir el caracter “>”.

    M-<, para moverse al comienzo del documento.
    M->, para moverse al final del documento.


La mayoría de comandos de Emacs aceptan un argumento numérico; para la mayoría de comandos esto sirve como un factor de repetición.  La manera de pasarle un factor de repetición a un comando es tecleando C-u y luego los dígitos antes de introducir los comandos. El argumento numérico es también llamado un "argumento prefijo", porque usted teclea el argumento antes del comando al que se aplica.

Por ejemplo, C-u 8 C-f mueve hacia adelante ocho caracteres.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivos del blog

Con la tecnología de Blogger.

Publicaciones